 |
 |
 |

BVE Boso View Express
Simulador Tren
Simulador de visión desde cabina
Sección dedicada a BVE simulador freeware
Pulsa aquí para ir al albúm de fotos >>
Pulsa aquí para ver como se instala >>
Esta página pretende ser una revisión de BVE, programa de simulación
de trenes compilado en Japonés. En esta sección se tratará configurar
el programa, instalar rutas, indicar vínculos a los que desplazarse para
conseguir nuevos accesorios para este programa.
¿ QUE ES BVE?
Las imágenes de muestra se pueden observar al costado con varias imágenes
de rutas. BVE es un programa Freeware (gratuito) Simulador Japonés de
Tren. Los efectos sonoros y los aspectos gráficos hacen que el programa
merezca la pena instalarlo.
El programa esta diseñado para funcionar sobre Windows
Japonés y, no funcionaba sobre Windows Ingles, Español "nuestro
caso". Después del esfuerzo considerable, varios programadores han conseguido
que el simulador funcione sobre Windows español. Aún así es un simulador
que requiere de un poco de conocimiento de carpetas y archivos en windows,
debido sobre todo a que todas las pantallas que aparecen al igual que
rutas son en Japonés y el Windows realiza una conversión bastante inteligible
de algunos ficheros.
En este manual se explicará lo que significa cada opción en el menú del
programa. Con un poco de paciencia se pueden instalar rutas, trenes, objetos.
No es un programa tan cómodo como uno comercial que te da todo hecho y
sólo tienes que dar volumen a los altavoces y comenzar a disfrutar, BVE
es un simulador de trenes de visión de cabina, que merece la pena tenerlo,
por que 1º es gratis, sólo hay que descargarlo de la red, en poco tiempo
más o menos ½ hora puedes disfrutar de la belleza de este programa. Lo
más importante es que hay miles de usuarios, que diariamente realizan
circuitos para ampliar este programa.
Uno de los circuitos más bellos es Watford Junction
to Milton Keynes ayer 04/04/2001 colgaron en su web la demo, existen
varias configuraciones según la máquina pero no dejan de aconsejar una
buena máquina "Pentium II 400 y 128 Mb. de Ram" hoy en día no es un equipo
muy exigente pero merece la pena verlo en su alta resolución , los raíles,
árboles, túneles, semáforos, etc.... dotan al BVE de una elegancia muy
exquisita.
BVE es el motor del programa y después se instalan en varias carpetas
archivos, que amplían circuitos. Muchos de estos circuitos se instalan
de forma automática, y sólo se debe arrancar el programa BVE para empezar
a disfrutar del nuevo circuito.
UNA DESCRIPCION BREVE
El autor de BVE ha realizado un juego muy bonito, que ha ido evolucionando
hasta el juego que soporta Direct3d de las nuevas tarjetas gráficas, con
unos gráficos muy sorprendentes. Estaciones con gran cantidad de detalles,
túneles, semáforos activos, vías con gran detalle, efectos sonoros mezclados
con la simulación, silbatos de la máquinas, efectos sonoros de cambio
de agujas, efectos al entrar en un túnel, circular, pasar por un paso
a nivel, ambientación de los sonidos en algunas estaciones. Es un sin
fin de características que no introducen en este fascinante mundo ferroviario.
Existe eso si algunos fallos en el cruce de algunas rutas, - pero a caballo
regalado no hay que mirar dentado - sobre todo este tipo de fallos suceden
en algunas rutas japonesas las cuales utilizan nombres que una vez arrancado
BVE muestra vías muertas que se cruzan. La gran mayoría de circuitos se
visualizan correctamente y hay que tener en cuenta que cada día surgen
nuevos circuitos en ingles, ¡ a ver si nos animamos todos los compañeros
de habla hispana!.
Instalación de BVE
continuara.......

|
 |
Pulsa
para verla más grande
E n breve más fotos.

Pulsa
para verla más grande
E n breve más fotos.

Pulsa
para verla más grande
E n breve más fotos.
|
|
|