|
LA
COMUNIDAD DE INTERNET
En estos últimos
meses poco o nada se ha escuchado sobre el programa, pero el entusiasmo
ha ido creciendo sobre todo en internet, donde ya han surgido varios sites
-como este- dedicados al juego. ¿A quién no le gustaría manejar los
trenes que ha cogido otras veces, o parar en la estación de su pueblo
o ciudad? Pero además de este encanto añadido, la temática del juego se
centrará en una serie de pruebas a superar a corto o largo plazo, como
por ejemplo el transporte de mercancías de un lugar a otro o el cumplimiento
de los rígidos horarios de una compañía de ciudad por unas vías muy transitadas
(si nos retrasamos o equivocamos en algún cambio de agujas podemos dar
lugar a un catastrófico choque de trenes).
A todo esto hay que sumarle la existencia de normativas y reglas que debemos
cumplir, como los límites de velocidad en según qué vías o las señales
y semáforos que nos vayamos encontrando al acercarnos a pasos a nivel,
estaciones, etc. Pero la idea del programa es que el usuario disfrute
al máximo, por lo que más allá de superar determinadas fases o niveles
de dificultad, podremos configurar las partidas a nuestro gusto, esto
es, indicando la hora del día en que queremos transitar, el número de
vagones que conduciremos o tendremos que acoplar y su situación e incluso
las misiones a realizar y los tiempos límite.
PROGRAMA
ABIERTO MODIFICAR NIVELES Y ESCENARIOS:
Estos datos los
podremos guardar y pasar a los amigos o distribuir en internet para disfrute
de los demás, por lo que cabe pensar que será la comunidad internauta
la que a las pocas semanas de su publicación hará de Train Simulator un
juego aún más grande. Otras posibilidades de juego serán las de recorrer
todos los cientos de kilómetros de vía que desees sin problemas ni tráfico,
disfrutando de la atmosférica simulación gráfica y sonora que ofrecerá
el juego con múltiples cámaras interiores y exteriores, que también estarán
a nuestra disposición si decidimos viajar como usuarios del tren, pudiendo
recorrer este de arriba abajo, desde el vagón de cola hasta la cabina
del conductor.
Pero los que de verdad quieran adentrarse en los entresijos de controlar
un tren en todos sus extremos van a encontrar aquí lo que habían soñado.
Igual que un conductor o ingeniero en la vida real, tendrás que enfrentarte
a todos los controles, pantallas e indicadores relevantes para ejecutar
cada operación, con controles primarios que van desde el acelerador, la
marcha atrás, y freno automático, independiente o dinámico hasta los secundarios
entre los que encontramos las luces, silbatos de señal acústica y demás.
Y el accionamiento y resultado de cada uno emulará en un 100% su equivalente
en la realidad.
Los controles podremos operarlos con total libertad, ya sea empleando
atajos del teclado, el ratón en pantalla, el joystick o un pad. Por supuesto
si nos agobiamos en la cabina del conductor y decidimos seguir la acción
desde una de las entretenidas vistas exteriores los controles seguirán
a nuestra disposición, pudiendo frenar o disminuir la velocidad si gracias
a nuestro nuevo punto de vista observamos que un peligro se acerca.
|
Pulsa el logo
para ver nuestro
..................albúm de
fotos ------------>
|
|
|
|
|